La Serrania, una maravillosa visita al Interior del Interior

La Serrania, un maravilloso viaje al Interior del Interior

La Serrania, una maravillosa visita al Interior del Interior

La comarca de Los Serranos, es una de las comarcas más abruptas de la Comunidad Valenciana, atravesada por el río Turia, que discurre en varios tramos encajonado por gargantas o desfiladeros que tienen un altísimo valor paisajístico.

En esta comarca se encuentran algunas de las montañas más elevadas de la provincia de Valencia, en las estribaciones de la Sierra Javalambre y se conservan algunas de las más importantes masas forestales de la Comunitat Valenciana.La Serrania, un maravilloso viaje al Interior del Interior

Su territorio es ideal para la práctica de actividades como senderismo, montañismo, escalada, piragüismo, cicloturismo o turismo ecuestre, y aunque la densidad demográfica es baja, la densidad de hermosos parajes es muy alta.

No conocerás la Comunidad Valenciana si no has visitado esta comarca que esconde numerosos tesoros. La Canal de Navarrés bien vale una visita.

La visita a la Serrania y los pueblos que la componen es obligada. Así que no hay redención posible si no pasas a visitar las localidades de Alcublas, Alpuente, Andilla, Aras de los Olmos, Benagéber, Bugarra, Calles, Chelva, Chulilla, Gestalgar, Higueruelas, La Yesa, Losa del Obispo, Pedralba, Sot de Chera, Titaguas, Tuejar y Villar del Arzobispo.

No te vayas de la comarca sin visitar, con un enorme valor histórico los yacimientos arqueológicos en Titaguas o en Tuéjar, el castillo de Alpuente, y sobre todo el Acueducto Romano de Peña Cortada, en Chelva. Sion olvidarse de la Torre del Cortijo en Aras de los Olmos o el casco antiguo de Chelva. ¿Sabias que Alpuente fue capital de un pequeño Reino Taifa y que tuvo su propia moneda? Allí podrás disfrutar de una visita al yacimiento de huellas de dinosaurios, el Museo Paleontológico y el Acueducto gótico de Los Arcos. En Chelva podrás visitar la gran Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles, en Andilla visitar su iglesia, que cuenta con una valiosa colección de lienzos del pintor Ribalta.La Serrania, una maravillosa visita al Interior del Interior

Casi todos los parajes naturales de la comarcaestán situados junto al Turia, que penetra por el término municipal de Aras de los Olmos, que avanza entre murallones rocosos, formando desfiladeros y gargantas. Numerosísimos parajes situados en las inmediaciones del río Turia merecen ser visitados y harán falta varios días de estancia en esta comarca para poder conocerlos.

En todos los municipios de la Serrania encontrará una gastronomía rica. La Olla es uno de los platos más representativos. La Olla Churra, la Olla de Pueblo y Olla de Pencas, las Gachas, las Migas, el Gazpacho serrano, el embutido y los platos derivados de la matanza del cerdo completan una gastronomía típica del interior, que cuenta con excelentes vinos blancos del Alto Turia y los vinos de Villar del Arzobispo y Pedralba.

La Serrania tiene un calendario festivo completo durante todo el año, iniciándose el mismo en enero con las celebraciones a San Antón y el tradicional encendido de hogueras. Gran importancia cobra el Carnaval de Villar del Arzobispo, que se celebra de una manera muy original. El Canto de los Mayor de Chelva y las romerías de Aras de los Olmos, en abril y las diversas fiestas patronales en mayo darán paso a las de verano, con la celebración a la Virgen de
Agosto, destacando la Entrada del Moro, que se celebra cada 5 años en Tuéjar o las de Titaguas que se celebran en septiembre. En algunas pueblos de esta comarca cada siete años tienen lugar las llamadas «fiestas gordas». Especialmente visitables las de Titaguas y Aras de los Olmos.La Serrania, una maravillosa visita al Interior del Interior

Y si lo que quieres es huir del bullicio de la ciudad en la Serrania tienes a tu disposición diferentes establecimientos hoteleros, balnearios, pensiones, alojamientos rurales y campings, que te harán sentir como en casa.

Puedes también acudir a los diferentes Tourist Info, donde podrán ampliar y detallarte toda la riqueza turística de esta comarca del «Interior del Interior»

No te olvides de las bicicletas para dar unos largos paseos en compañía de los tuyos.

Desde Ocionatur te podemos ayudar a organizarte una visita a la comarca.

Si quieres experimentar una buena jornada en La Serrania, pincha aquí